Ibones de Barbarisa |
Hace un año, mientras descendíamos del Robiñera con Javi y Manuela, buscábamos nuevos objetivos y en la conversación encontramos pronto un mutuo interés en la ascensión a los Eristes. Con esta sana intención nos reunimos un viernes noche en el Mesón de Salinas, aprovechamos después la hospitalidad de Javier que nos alojó en su cercana casa y, al día siguiente, subíamos en todoterreno la pista al collado de Sahún, aparcando a 2000 mts. De allí mismo sale otra pista que en 3,5 Km desciende hasta la cabaña d’Es Prats, inicio de la ascensión al valle de Barbarisa. Ya habíamos leído en otros blogs que desaconsejan atajar del collado a la cabaña por las laderas inestables de la Estiveta, pero la noche anterior un montañés, Leonardo, nos dijo que había un sendero fácil y evitaríamos así perder altura. Efectivamente, del mismo collado sale un sendero fácil y claro, claro hasta que se pierde, y no sólo se pierde el sendero sino nuestro tiempo, embarrancados entre pedrizas, esquistos y festucas. Mal comienzo. Llegamos por fin a la cabecera de la cascada de Llisat y guiados por marcas PR amarillas y blancas, pronto vemos el ibon Chicot (2263 mts) y algo más arriba, el ibón de Barbarisa (2315 mts).
Aquí hay que decidir por donde continuar, si por el collado de la Ribereta o bien siguiendo el valle al norte hasta el ibón Chelau. Consultamos mapas, la toponimia de Prames es diferente a la de Alpina y en esta zona es difícil aclararse. Mal seguimos. Al final optamos por continuar el valle orientados por la Pica Sierra que lo cierra al N, con el cordal Yerri-Barbarisa a nuestra izquierda y las paredes de Bagüeña-Comajuana a la derecha. La ascensión se hace más dura conforme nos acercamos a Pica Sierra para girar al E con fuerte pendiente, entre repechones pisamos la escasa nieve que va quedando y llegamos por fin al ibón Chelau (2800 mts aprox.), formado en la cubeta sobreexcavada de lo que un día fue el glaciar de Eriste y del que apenas quedan unos restos de hielo fósil protegido por las laderas de Pica Sierra, Sein y el mismo Eriste Sur.
Una pena, os quedaba una entretenida trepada PD por granito aceptable, es una vía que me gustó bastante. Menos mal que tenemos el Pirineo cerca.
ResponderEliminarSaludos.
El ibón chelau está en un recóndito lugar. Creo que la excursión bien mereció la pena, pese a no ascender a la cima. Yo subí en el 97 con Pedro y Carli desde el ibón, como dice Bruno es una ''entretenida trepada'' que te deja en la misma cima. La vía más fácil para alcanzar estas cimas por Barbarisa atraviesa el cuello de la Ribereta y se toma a la izquierda un valle colgado que al final enlaza con la parte alta de Aigüeta de la Vall, y asciende a la cima por la vía normal.
ResponderEliminar