 |
Circo d'Aneou. Campanal, pegado a él, Gralleras, y al fondo, Cuyalaret |
Las nevadas del último fin de semana han dejado el Pirineo con un aspecto soberbio. Ya era hora. Aparcamos en el Portalet, junto a la frontera francesa. Mucho frío, -3º. Josan, Rafa y un servidor nos calzamos las raquetas y partimos hacia el oeste por detrás de los edificios de la aduana. Desde el comienzo, ya vemos que el itinerario, como era de esperar, está bien pisado, y es que el Cuyalaret es una de las montañas del circo d’Aneou de las más frecuentadas. El recorrido va hacia el oeste, al norte de la cresta fronteriza, donde nada más arrancar ya destaca sobre todos el airoso Campanal d’Aneou. El Cuyalaret, tampoco tarda en aparecer. Como ya he dicho discurrimos en suave ascenso por la vertiente norte, con lo cual, el sol brilla por su ausencia y la sensación térmica se mantiene gélida. Aunque no la hemos nombrado de momento, el Midi d’Ossau se ve espléndido desde nuestra posición.
 |
Partimos de las Fondas de Portalet, vertiente francesa |
 |
El Cuyalaret, justo enfrente de nosotros. A la derecha el Aneou |
 |
A nuestra espalda, el Lurien |
 |
Juego de sombras. El Midi, siempre presente |
Algunos grupos van por delante de nosotros, aunque mucha menos gente de lo esperado. Rebasamos el Campanal, las Gralleras y sin mucho más que comentar, enfilamos la subida final al Cuyalaret por un trazado que se va empinando cada vez más, aunque mitigado por los zigzags de la huella. Llegamos a la cima en poco más de 2h y media. Tan sólo son 500 mts. de desnivel, pero nos lo hemos tomado con bastante calma. No hay ninguna prisa. En la cima coincidimos con una pareja de franceses que al igual que nosotros han subido con raquetas. La vista, espectacular. Al omnipresente Midi, se le une el Anayet, con su cara norte elevada sobre la inmaculada Canal Roya. Más al oeste, la zona de Candanchú, con los Aspe y compañía. Por detrás del Anayet, Escarra y Pala de Ip. Y al este, un gran arco que va desde el Lurien hasta Tendeñera, pasando por Pallas, Balaitous, Infiernos e innumerables cimas de menos de tresmil, todo completamente blanco.
 |
Campanal de Aneou, y detrás una pequeña punta, Gralleras |
 |
Atrás han quedado el Lurien y Picos fronterizos de Ferraturas y Soques |
 |
También hemos rebasado el Campanal, que ahora nos enseña su cara O. |
 |
Ya en la cima del Cuyalaret. Canal Roya, Al fondo, Lecherines y Aspe |
 |
Anayet y la Rinconada de Canal Roya |
 |
Enfrente, en sombra, Gralleras. Ahora iremos hacia allí |
 |
Josan, Enrique, Rafa |
Enfrente tenemos el Gralleras, que ascenderemos enseguida.Durante nuestra estancia en la cima, algunos montañeros han llegado también, unos con raquetas, otros con esquís. Después de estar un rato en la cima emprendemos el regreso por el mismo itinerario. Descendemos unos 100 metros y tomamos una buena huella a la derecha en ascenso. Se trata de alcanzar el collado (2207 mts) al sur. Tras un breve ascenso alcanzamos el cuello, con vistas a la zona de Espelunciecha, en Formigal. Concretamente a escasa distancia del telesilla y del Puerto de Canal Roya.
 |
De derecha a izquierda. Aneou, Peña Blanca, Pico Canal Roya |
 |
Desde Cuyalaret, el Gralleras. Perderemos algo de altura e iremos hacia el collado de la derecha |
 |
Hacia el collado |
 |
Detrás vienen Rafa y Josan |
 |
Desde el collado, muy cerca, la parte superior del telesilla de Espelunciecha |
A nuestra izquierda, muy cerca, queda el promontorio rocoso que forma la cima del Gralleras. Nos quitamos las raquetas, ponemos crampones, y después de dejar las mochilas, avanzamos por empinada ladera sur. La nieve aquí está muy blanda, y sin ninguna consistencia, y aunque llevamos piolet, de poco sirve. El tramo más tieso lo solventamos por terreno rocoso (de mala calidad) y con cuidado hasta salir arriba, cerca de la cima, que alcanzamos seguidamente por terreno nevado. La vista, similar a la del Cuyalaret, pero aumentando las zonas de Formigal y una perspectiva espectacular de la cara oeste del Campanal.
 |
Rafa y Josan llegando al collado |
 |
Gralleras |
 |
Esto se empina bastante. Abajo hemos dejado las mochilas |
 |
Saliendo a la cresta |
 |
Impresionante cara O. del Campanal. Este pasado verano estuvimos Pedro y yo haciendo ese pedazo de monolito, y pasamos justo por el colladito delante de él para rodearlo y hacerlo por el E. |
 |
Satisfechos |
Descendemos con sumo cuidado, ya que aunque no rodaríamos mucho en caso de caída, mejor evitar un susto. Una vez en el collado, volvemos a calzar raquetas y emprendemos el descenso por la huella que hemos tomado en el ascenso hasta empalmar con la ruta del Cuyalaret, y ya de nuevo hacia el este hasta el Portalet por el itinerario de la mañana. El circo de Aneou es espectacular, tanto para esquí como para raquetas. Itinerarios sencillos, cortos, y siempre con una buena huella que te permite alcanzar las cimas con un menor desgaste. Y las vistas…, mejor comprobarlo.
 |
Descendemos |
 |
Por el mismo itinerario. Enfrente, Cuyalaret |
Track
5 Febrero 2025. Josan, Rafa, Enrique
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿qué te cuentas?