 |
Cima de Estaragne. Detrás, Pic Mechant y Bugatet. Al fondo Lago de Oredon |
Son poco más de las 6 de la mañana cuando nos encontramos desayunando en el coqueto jardín del albergue de Sin, en el Valle de Gistaín. Es lo más cerca que hemos encontrado para pasar la noche después de un largo viaje, y relativamente cercano a la zona de Neouvielle, al otro lado del Valle de Bielsa. Después de un recorrido automovilístico más largo de lo deseado, comenzamos a caminar en el puente de Estaragne, unos dos kilómetros antes de la presa de Cap de Long. Valle bucólico, con río, prados, y subida relativamente suave. Sin mucho esfuerzo alcanzamos el final de este valle, ocupado por una extensa pedrera.
 |
Por terreno herboso nos dirigimos hacia el fondo del valle |
 |
Llegando al circo. El Estaragne, muy poco definido desde aquí, la cumbre marrón del fondo. Al llegar a la pedrera giraremos a la derecha para superar la primera muralla y posteriormente flanquearemos a la izquierda hasta situarnos debajo de la cumbre |
 |
Circo de Estaragne. Vista atrás |
Siguiendo los hitos vamos hacia la derecha para ascender, ahora ya fuertemente, los escarpes del circo. Continuamos luego haciendo una travesía hacia la izquierda, dejando a la derecha el canalón rocoso que asciende hasta el collado de Estaragne, al pie del majestuoso pico de Alharisses. Este flanqueo de las paredes del circo nos lleva en dirección sur por una especie de gran terraza colgada. Siempre, siguiendo los hitos, alcanzamos una segunda barrera de roca clara que trepamos sin ninguna dificultad, saliendo ya a la rampa que da acceso a la cima, la cual alcanzamos seguidamente. Menos de 3 h. desde el comienzo.
 |
Rebasada la primera muralla |
 |
Vamos derivando hacia la izquierda por las terrazas superiores |
 |
Nos vamos acercando a la cresta Mechant-Estaragne |
 |
A nuestra espalda queda el Grande Alharisses |
 |
Estamos muy cerca de la cima |
 |
Estaragne (3006 mts) |
Coincidimos con un chico de San Sebastián con el que compartimos la exigua cumbre del Estaragne (3006 mts). A nuestros pies el complejo invernal de Piau Engaly, y enfrente las cresta del Pic Long. Más al sur, la mole del Campbieil se eleva 170 mts por encima de nosotros.
 |
Campbieil, a su derecha Badet y Pic Long, y a su izquierda, asoma levemente el Lentille |
 |
Cabecera del valle de Piau Engaly. Al fondo, La Munia y Tres Sorores |
 |
Estaragne, primer tresmil de David |
Continuamos nuestro periplo hacia allí, aunque para descender del Estaragne perdemos casi 80 mts. Menos mal que un estupendo sendero nos facilita la ascensión hacia la segunda cima. Antes de llegar a ella, el camino muere en unas curiosas placas blancas, que aunque tienen bastante pendiente no ofrecen ninguna dificultad especial. En principio nos acompaña Iker, pero antes de las placas, como va más rápido, sigue para adelante, y ahora nos lo cruzamos en descenso, ya que no continúa hasta el Lentille. Nosotros llegamos al Campbiel (3173 mts), donde tras hacer las clásicas fotos continuamos hacia la tercera cumbre, el Lentille, el último de la cresta en dirección sur.
 |
Descendiendo del Estaragne, camino a Campbieil |
 |
Trois Coseillers y Neouvielle. A la derecha, en plano más cercano Alharisses. Al fondo Cap de Long |
 |
Zona de las placas |
 |
Cada uno sube como puede... |
 |
...aunque alguno con más estilo que otros |
 |
Maou, Badet, Pic Long. Se aprecia, a la derecha el laguito que ha dejado el extinto glaciar de Pays Baché |
 |
Campbieil (3173 mts) |
A partir de aquí la cresta se desploma hacia el collado Badet. Este pico, de 3157 mts, se incluyó posteriormente en las revisiones de la lista oficial de tresmiles. Pedro y yo en 1995 realizamos la ascensión a Estaragne y Campbieil, pero nos dejamos este último, cosa que no le ocurrió a Carli. En fin….En la cima coincidimos con una pareja de Rubí (Barcelona) con los que charlamos un buen rato. Llevan el sentido contrario al nuestro, y ahora se dirigirán a Campbieil. En la cima aún estamos un ratillo disfrutando de las extensas panorámicas.
Por fin retornamos sobre nuestros pasos, hasta que encontramos un claro sendero terroso que desciende hacia el valle. Rápidamente perdemos altura hasta llegar a una zona más llana que recorremos a ratos por senda, otros siguiendo los numerosos hitos, hasta que de nuevo la pendiente se desploma hasta llegar a una zona herbosa con un riachuelo. Ya desde la cima habíamos divisado este lugar verde que resaltaba en medio del pedregal y lo habíamos bautizado como “el oasis”. Aquí nos detenemos y aprovechamos para comer y refrescarnos un poco antes de proseguir.
 |
Abandonamos el Lentille y vamos para abajo.Lejano, el Vignemale, tras la Horcada de Cap de Long |
 |
Nos desviamos hacia el fondo del valle |
 |
Aunque no lo parezca, el sendero se deja caminar muy bien |
 |
Maou, Badet, Pic Long |
 |
A nuestros pies tenemos ya "el oasis". Al fondo Neouvielle |
 |
Descanso gratificante |
Ha sido la última parada, porque ya enseguida cruzamos el torrente y alcanzamos la cola del embalse. Nos queda más o menos una hora hasta la presa, pero aún hemos de hacer una buena subida de unos 60 mts que a estas alturas se nos hacen muy duras, y eso que ya lo sabíamos, pero el recorrido de la ribera de Cap de Long siempre acaba por atragantarse. Por fin aparece a lo lejos el estribo de la presa, pero aún nos queda un trecho. Poco antes de llegar atravesamos un mega desprendimiento, una pared entera se ha desmoronado arrojando bloques como autobuses sobre la ladera. No sé de cuándo datará el derrumbe, yo pasé por allí la última vez en 2007, y desde luego no estaba. Me sorprendió ver alguna tienda de campaña junto a los bloques, ya que mirando hacia arriba se veían algunas rocas que podían caer en cualquier momento. Dejamos atrás la explanada del bar, junto al cual hay un buen número de campers, y continuamos por la carretera recorriendo los dos kilómetros que nos separan del coche.
 |
Último tramo hacia Cap de Long |
 |
Trois Conseillers, Neouvielle y Ramougn |
 |
Dejamos atrás la cola del embalse. Se ve el canalón que sube a la Horcada Bugarret. Vaya paliza nos metimos aquella vez que fuimos a los tresmiles "satélites" del Pic Long!! |
Al llegar coincidimos con la pareja de Rubí, que ha descendido por donde nosotros iniciamos la excursión. Al final, todos contentos, Carli y yo hemos vuelto a este macizo que tan buenos recuerdos nos trae, Marta y David han conocido esta zona, bastante alejada de nuestras casas, y encima David ha hecho su primer tresmil. Qué más podemos pedir. Bueno, recordar a David que el primero hay que remojarlo con cava. Nos la debes.
2 Agosto 2025. Marta, David, Carli, Enrique
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿qué te cuentas?